Ir al contenido principal

CINE|Utopías totalitarias en el cine

(Programa emitido en CanalUNED 25-02-2011)
por José Luis Muñoz de Baena, Profesor Titular Filosofía del Derecho UNED
Los totalitarismos o regímenes totalitarios se diferencian de otros regímenes autocráticos por la presencia de un único partido político que permea todas las instituciones del Estado.
Este aspecto los singulariza frente a la noción teórica de poder absoluto propio de las monarquías del Antiguo Régimen, pues el totalitarismo no es simplemente una forma de gobierno, sino que va mucho más allá: se trata de una manera de organizar el Estado caracterizada por la falta de reconocimiento de la libertad individual, debido a que su ideología supone la inexistencia y consecuente negación de la persona como una instancia anterior al Estado.

Características de los totalitarismos.

El filósofo y sociólogo Raymond Aron, en su obra Democracia y totalitarismo, distingue cinco caracteres que definen al totalitarismo:
1)
Un partido único que posee el monopolio de la actividad política legítima,
2)
armado de una ideología que le confiere una autoridad absoluta, y que
3)
se reserva el monopolio de los medios de persuasión y coacción, procurando la eliminación de la disidencia u oposición,
4)
justificando su actuación mediante una doctrinal global que
se manifiesta en la politización de todas las esferas de actuación, desde el control económico hasta la intimidad familiar o religiosa, e incluso el uso del lenguaje.
Pero nada de esto se entiende bien si no se acepta previamente el componente utópico del totalitarismo: su pretensión de construir una sociedad y un mundo nuevos desde el poder. Todas las utopías, desde Platón hasta Marx, pasando por Moro, Campanella, Bacon, Fourier, Owen, Saint-Simon, Proudhon, escondían, aún sin pretenderlo, la semilla del totalitarismo. Y su condición de posibilidad era el desencanto con la realidad política de su tiempo. Pero actualmente también es el progreso de las ciencias y la técnica, la tecnocracia, lo que ha dado lugar al mayor número de utopías totalitarias, favoreciendo igualmente la aparición del elemento subversivo que las acompaña.
El totalitarismo se contrapone, pues, a la democracia. Pero hay aquí una paradoja: la forma democrática más radical, más opuesta al liberalismo, es totalitaria. Este modelo arranca con Rousseau, que, lejos de separar el Estado y la sociedad civil –como había hecho John Locke–, constituye la voluntad general a partir de una unión casi mística de las voluntades individuales, que pone toda la vida social y política en manos del poder, cuya voluntad define lo lógico, justo, bueno y bello, sin sujeción alguna a un orden previo. Por eso, el totalitarismo es pródigo en paradojas, que ponen en evidencia los límites del discurso y sus abusos, que sólo sostiene un fuerte sistema represivo. Los totalitarismos suelen ser eminentemente visuales, en virtud de la univocidad que se presupone a las imágenes. Por el contrario, las palabras son complejas, interpretables, peligrosas. Por eso, los totalitarismos convierten las palabras y los sus discursos en instrumentos de un culto cuya administración conviene reservar a los exegetas oficiales de la verdad, del mismo modo que el Magisterio eclesiástico se ha reservado siempre la lectura de sus textos sagrados. Y en este sentido, por ejemplo, la película Fahrenheit 451 nos presenta uno de los argumentos más extremos.
Infiltraciones totalitarias en un Estado de derecho.

Aunque nos hayamos referido a los Estados totalitarios, las cloacas de muchos –sino todos– los Estados democráticos están llenos de esas pequeñas distopías, espacios de alegalidad que aseguran al poder un comportamiento libre de toda regla. En La naranja mecánica (Stanley Kubrick, 1971), el despliegue de prácticas totalitarias sucede en un Estado aparentemente normal, dado que este férreo control se ejerce sobre parte de la población carcelaria y no sobre la totalidad del cuerpo social.
El trato que se le ofrece al protagonista parece más que ventajoso, respetuoso con sus derechos: una terapia aversiva hacia la violencia, de tipo conductista, a cambio de la condonación de su pena, con el objetivo de anular la individualidad y sus impulsos.Pero existen otros modos de reducir a escala tecnológica el problema de la culpabilidad, de lograr el viejo sueño positivista de eliminar el prejuicio y la incertidumbre en la actuación de los llamados operadores jurídicos: en Minority Report (Steven Spielberg, 2002), aunque la clave no es el avance de la tecnología a mediados del siglo XXI sino las excepcionales dotes de un grupo de videntes, son las soluciones tecnológicas las que permiten transferir las imágenes de futuros crímenes captadas por el trío de precogs a una pantalla virtual en la que se visualizan.
Como La naranja mecánica, esta película introduce la distopía en una suerte de hueco de un sistema formalmente democrático y garantista. La interesante paradoja planteada es que, una vez aceptado el axioma de que los precogs no fallan nunca, los predelincuentes podrán ser detenidos y encerrados antes de cometer su delito. La teoría del delito entendido como acción típica, antijurídica, culpable y punible, se desmorona así en aras de un modelo penal basado en la peligrosidad, aunque ésta sea percibida de forma bastante fiable y castigada en el tramo final del iter criminis, cuando la intención criminal se ha manifestado ya, pero sin que se de diferencia alguna entre el delito en grado de frustración (tentativa, si la intervención policial no se demora demasiado) o de consumación. Se coarta, en fin, la posibilidad de decisión, porque se presuponen sujetos no libres.
Conclusión.
Detectar estas características totalitarias mediante el cine –gracias al conflicto cognitivo y los dilemas morales que nos provoca– ayuda, en buena medida, a evitar las actitudes reduccionistas propias de la defensa de todo totalitarismo, favoreciendo en el espectador no sólo ejemplos sino argumentos con los que poder enfrentar el pensamiento único. Lo que incluye poder ponerse frente a las instituciones con todas las garantías y amparos estatales.
Recursos cinematográficos:
HormigaZ (Eric Darnell y Tim Johnson, 1998).
Gattaca
(Andrew Niccol, 1997).1984 (Michael Radford, 1984).
La ola
(Dennis Gansel, 2008).
El triunfo de la voluntad
(
Leni Riefenstahl, 1935).
Fahrenheit 451
(François Truffaut, 1966).
La naranja mecánica
(Stanley Kubrick, 1971).
Minority report
(Steven Spielberg, 2002).
The Majestic
(Frank Darabont, 2001).


Comentarios

Entradas populares de este blog

NUESTRAS LISTAS| Cine y gastronomía

Durante este trimestre la Biblioteca Central junto con el Club de Lectura de la Universidad ofrece una selección de novelas relacionadas bajo el título "Lecturas en el fogón"  . Además, profesores y especialistas en la materia han preparado un programa , accesible en Canal UNED, sobre obras literarias que abordan el tema de la gastronomía. A su vez la Mediateca ha organizado un Punto de interés con una selección de películas que tratan sobre el mundo de la gastronomía, la restauración, hábitos y costumbres alimenticias y la comida desde distintos puntos de vista. El mundo de la gastronomía y la comida es uno de los temas que más interés ha despertado en el cine a lo largo de la Historia. Así el celuloide  ha ofrecido al espectador miles de secuencias inolvidables que le han llevado a apreciar la buena mesa y conocer las costumbres culinarias de otras culturas y épocas convirtiendo a la gastronomía en la verdadera protagonista.  Tratado desde diferentes enfoques y persp

CINE | Díptico de novedades

Para que estén informados de las nuevas adquisiciones de documentales y cine, les ofrecemos el díptico con las novedades que hemos incorporado a la colección en los meses de julio a diciembre de 2009. Los títulos de las películas se encuentran clasificados por géneros cinematográficos y acompañados de su signatura (formada por nombre del director y las tres primeras letras del título) para facilitar su localización y préstamo. Además, en el apartado "dípticos informativos" del blog pueden consultar todos los editados hasta la fecha.

Villancicos del mundo

Cristina Fernández. Los villancicos son uno de los iconos navideños que siempre vuelven por estas fechas en sus versiones tradicionales o renovadas. Son las canciones que hemos aprendido en nuestra infancia y están en nuestra memoria para siempre. En la Nochebuena de 1914, en plena Primera Guerra Mundial, las voces de algunos soldados cantando villancicos fueron capaces de parar la barbarie durante unas horas. En el frente de batalla, las trincheras de ambos bandos estaban tan cerca que cuando los alemanes comenzaron a cantar el Stille nacht, heilige nacht (Noche de paz, noche de amor), los franceses y británicos entendieron el mensaje y emocionados respondieron cantando otros villancicos. La tregua espontánea, conocida como la Tregua de Navidad, les devolvió el espíritu humano y después de enterrar a los muertos, se animaron a jugar al fútbol con improvisados balones, compartieron cigarrillos, comida y hasta intercambiaron risas y regalos. El villancico austriaco Noche de paz , con l